Yacón


Yacón (Smallanthus sonchifolius)

Es una planta nativa de los Andes del Perú, sus raíces se caracterizan por su textura crujiente y sabor dulce que almacenan nutrientes buenos para la salud. Es recomendable para diabéticos.

El yacón tiene porcentajes altos principalmente de fructooligosacáridos (FOS) e inulina (ambos considerados prebióticos). Los FOS son azúcares de cadena corta que no se digieren en el tracto digestivo y llegan al colon sin cambiar su estructura. Allí son digeridos por la microflora bacteriana que produce la fermentación y el crecimiento de bacterias “protectoras” llamadas bifidobacterias y lactobacilos. La asociación de inulina y FOS proporciona un efecto protector contra la colitis.

El FOS tiene varias propiedades beneficiosas, incluido el poder edulcorante proporcionado por la inulina, también libre de calorías, y tiene una alta concentración de proteínas.

Además, el FOS tiene importantes efectos fisiológicos beneficiosos, como la disminución del riesgo de cáncer de colon y recto. Disminuye los niveles de colesterol, triglicéridos y fosfolípidos en la sangre, promueve una mejor respuesta del sistema inmunitario, mejora la resistencia a las infecciones y alergias; mejora la absorción de minerales de calcio y magnesio; la absorción de magnesio conduce a una disminución del riesgo de cáncer de colon y recto; la absorción de calcio promueve la buena salud y fortaleza de los huesos.